El Sr. Zhang, tiene una carrera exitosa y optimista, no tiene pasatiempos especiales, solo le encanta la comida y más los picantes. Parece ser saludable, pero la opresión en el pecho y flatulencia a largo plazo se han convertido en su secreto. El examen físico mostró que el corazón estaba bien, el estómago estaba bien, todo estaba bien y los médicos estaban indefensos. Después de tomar el medicamento, parece mejorar, pero no parece estar bien. Dada una ocasión, tuvo contacto casualmente con “ácido glutámico”, los problemas de flatulencia y opresión en el pecho han mejorado milagrosamente. Estos síntomas pueden deberse a intestino permeable. El problema de su pérdida intestinal puede estar relacionado con su edad, defectos de las mucosas, mala capacidad de reparación y dieta anormal.
¿Qué es el intestino permeable? ¿Es una nueva enfermedad?
En términos de teoría o investigación, el intestino permeable no es una enfermedad nueva, ni es un concepto completamente nuevo, fue propuesto por médicos hace cientos de años, pero solo se volvió a enfatizar después de los avances en biología molecular en la última década. El tema de los probióticos en el mercado es derivado de uno de los conceptos del intestino permeable (discutido en un artículo separado)
Mirando la imagen de arriba, no debería ser difícil para el público entender qué es un intestino permeable, en pocas palabras, 1. El moco distribuido en la superficie de las células de la mucosa, y 2. Las células de la mucosa intestinal estrechamente conectadas tienen fugas, lo que permite que las bacterias, virus, macromoléculas no digeridas (gluten, proteínas, péptidos, etc.) o sustancias tóxicas (Plaguicidas, metales pesados, etc.) pasaran a los vasos sanguíneos a través de las perforaciones.
¿Qué sucede cuando estos invitados no invitados ingresan al cuerpo a través del torrente sanguíneo?
En pocas palabras, donde fluye la sangre, los órganos estarán expuestos a estas sustancias nocivas, e incluso activarán el sistema inmunológico para luchar contra estas sustancias extrañas y causar inflamación crónica, lo que la gente puede sentir es que aparecen muchas enfermedades crónicas fisiológicas.
Según los datos de la investigación existente, las fugas intestinales pueden causar autoinmunidad (artritis reumatoide, …), diarrea, enfermedades tiroideas y otras enfermedades
¿Existe realmente el intestino permeable? Para la mayoría de las personas, intestino permeable es un término nuevo. Al ver a los expertos decirlo con tanta confianza, es posible que muchas personas ni siquiera lo hayan escuchado, e incluso algunos miembros del personal médico tal vez tampco.
En el pasado, las fugas intestinales eran solo inferencias, solo conceptos. Ahora, al observar la conexión de las células con un microscopio electrónico, se puede ver claramente que exiten brechas intercelular, por lo que confirma la existencia de fuga intestinal.
La dieta anormal de la gente moderna, un estilo de vida ajetreado, presión del trabajo, junto con factores como el envejecimiento, provocan brechas entercelulares produciendo así fugas intestinales. Sin embargo, en diferentes pacientes con diferente alimentación y hábitos de vida, habrán diferentes sustancias que se filtran al cuerpo. Según las estadísticas clínicas, los síntomas causados por la filtración intestinal son variados y en diferentes pacientes pueden tener diferentes síntomas.
El síndrome del intestino permeable aún no se ha convertido en una enfermedad reconocida. La razón principal es que existen incertidumbres y controversias en los métodos actuales de prueba para el intestino permeable. No hay un proceso de estandarización reconocido para las pruebas y los resultados de las pruebas son demasiado variables (la sensibilidad de las pruebas se verá afectada por condiciones fisiológicas o patológicas) por lo que no se puede establecer un valor estándar ni tampoco existe un tratamiento específico.
Por ejemplo, tomar pequeñas muestras a través de enteroscopia y luego observarlas con un microscopio electrónico. Este método realmente puede diagnosticar si hay una fuga intestinal, pero es difícil de implementar porque 1. La enteroscopia no es fácil de operar, 2. Es imposibe someter a todos los pacientes con sospecha de síndrome de fuga intestinal a enteroscopia para el confirmar diagnóstico.
En cuanto a los métodos de detección a través de exámenes de sangre y análisis de orina, la precisión variará enormemente según la condición fisiológica del paciente, y los médicos no pueden realizar un tratamiento preciso basado en esta detección.
Hasta ahora, no hay estándares específicos que indique qué tipo de método de prueba se debe utilizar, junto con la diversidad de síntomas causados por la filtración intestinal, es difícil diagnosticar si los pacientes tienen fuga intestinal en el área clínico.
La comunidad científica todavía está buscando activamente formas de realizar pruebas de forma precisa y sencilla para “diagnosticar” si existe una fuga intestinal y luego prescribir el medicamento adecuado para encontrar una cura.
¿Cuándo debo sospechar que tengo fuga intestinal?
La fuga es solo la fuente de los síntomas clínicos y los síntomas clínicos causados son muy diversos. Entonces, ¿cómo podemos juzgar si padece de una fuga intestinal?
- Se recomienda acudir a diferentes departamentos para descartar primero la enfermedad del órgano, si la enfermedad no se cura durante mucho tiempo, entonces debe sospechar que puede ser causada por una fuga intestinal.
- En cuanto a los problemas gastrointestinales, si tiene dolor abdominal inexplicable, diarrea, hinchazón, flatulencia o cualquier otro sintoma asociado, debe sospechar que padece de intestino permeable.