Gastroparesia: vómitos e indigestión después de una comida pueden ser “gastroparesia”

Posted on 3月 30, 2021 / 547

Después de que una persona termina de comer, el estómago se vaciará en aproximadamente 85 minutos, empujando la comida hacia el duodeno. El Sr. Zhang, de 45 años, paciente  con diabetes tipo 2. Debido al control deficiente de la diabetes, la retinopatía y la función renal están gravemente afectadas, por lo tanto necesita diálisis a largo plazo y tratamiento con insulina. Además, la hiperglucemia a largo plazo causa daño a los nervios autónomos viscerales que gobiernan la peristalsis gástrica y síntomas como vómitos prolongados después de las comidas, distensión abdominal severa y arcadas. Los síntomas anteriores en el sr. Zhang se han vuelto más severos durante más de dos años. Por medio de los exámenes relacionados, se dieron cuenta que el estómago se demora hasta 219 minutos para vaciarse y la tasa de vaciado es sólo del 14%, lo que es una especie de “gastroparesia” refractaria.

Gastroparesia

Cuando el vaciamiento gástrico tarda más de lo habitual, se producirá gastroparesia (también denominada vaciamiento gástrico retardado). Esto se debe a la peristalsis (movimiento de los músculos del tracto digestivo). Para muchas personas, la gastroparesia es una afección de por vida. Sin embargo, hay tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Siga leyendo para obtener más información sobre la gastroparesia y cómo controlarla.

 

¿Cómo ocurre la gastroparesia?

En condiciones peristálticas normales, las señales nerviosas indican el momento en que se contraen los músculos del estómago. Estos músculos mueven la comida desde el estómago hasta el duodeno (la primera parte del intestino delgado). En la gastroparesia, donde los nervios o los músculos se encuentran afectado, los cuales hacen que los movimientos intestinales disminuyen o se detengan por completo, por lo tanto, la comida no se puede ser vaciada del estómago normalmente. Este retraso en el vaciado puede provocar síntomas como náuseas y vómitos, e incluso puede provocar desnutrición, la formación de rocas fecales (grumos duros de comida) en el estómago que puede causar otras complicaciones.

Causas de la gastroparesia

La gastroparesia puede deberse a cualquiera de las siguientes razones:

  • Diabetes 
  • Cirugía que involucre cualquier órgano digestivo, como estómago y órganos internos.
  • Ciertos medicamentos, como analgésicos fuertes (narcóticos)
  • Ciertas afecciones como esclerodermia sistémica, enfermedad de Parkinson y enfermedad de la tiroides

En muchos casos, no se puede encontrar la causa de la gastroparesia.

Síntomas y signos de gastroparesia.

Puede incluir:

  • Náuseas y vómitos
  • Se siente lleno rápidamente al comer
  • dolor de estómago
  • Acidez
  • Flatulencia
  • pérdida de peso
  • falta de apetito
  • Niveles altos o bajos de azúcar en sangre (diabéticos)

 

Diagnóstico de gastroparesia

Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes médicos personales. Además, se realizan análisis de sangre y radiografías para controlar su salud y descartar otros problemas. Para confirmar la causa de la patología es posible que deba realizar otros exámenes para corroborar. Puede incluir:

  • La endoscopia superior, se usa para examinar el interior del estómago y el duodeno. Este examen requiere el uso de un endoscopio. Este es un tubo delgado y suave con una pequeña cámara al final. Se inserta desde la boca hasta el duodeno.
  • La serie GI gastrointestinal superior se utiliza para el examen de rayos X del tracto gastrointestinal superior desde la boca hasta el intestino delgado. Esta inspección requiere el uso de una sustancia llamada bario. El bario recubre el tracto gastrointestinal superior y se puede mostrar claramente en las radiografías.
  • La exploración de vaciado gástrico se utiliza para medir qué tan rápido sale la comida del estómago. La inspección requiere ingerir alimentos que contengan sustancias radiactivas inofensivas (trazadores). El trazador muestra claramente la exploración y muestra el movimiento de los alimentos en el estómago.

Tratamiento de la gastroparesia

El propósito del tratamiento es controlar su condición y puede incluir uno o más de los siguientes:

  • Cambios en los hábitos alimenticios Es posible que deba cambiar sus hábitos alimenticios y su dieta diaria. Por ejemplo, el médico puede pedirle que coma comidas en pequeñas porciones y frecuentes. Esto evitará que se sienta lleno demasiado pronto. Puede adoptar una dieta líquida o “blanda”, esto significa que comerá alimentos líquidos o alimentos machacados o batidos en una licuadora. Además, es posible que deba evitar los alimentos con alto contenido de grasa y fibra, para ralentizar la digestión. Para obtener más ayuda con la dieta, su médico le recomendará un nutricionista. En casos graves, es posible que necesite una sonda de alimentación, de esta manera, los alimentos líquidos o los medicamentos pueden pasar por alto el estómago y llegar directamente al intestino delgado.
  • Los medicamentos ayudan a controlar síntomas como náuseas y vómitos y también puede mejorar la peristalsis. Sin embargo, cada medicamento tiene riesgos y efectos secundarios específicos. Su médico le informará sobre los medicamentos que le ha recetado.
  • Cirugía: es posible que deba insertar el tubo en el estómago , este conducto elimina el exceso de aire y líquido, lo cual puede aliviar los síntomas de náuseas y vómitos intensos. En casos escasos, pueden ser necesarias otras operaciones en el estómago o en el intestino delgado, esto es para crear una nueva vía para facilitar el vaciado de alimentos del estómago.
  • Otros tratamientos: esto incluye inyección de toxina botulínica y estimulación eléctrica gástrica. Esto se hace en casos escasos y puede que no sea factible. Su médico puede brindarle más información sobre estos tratamientos.

 

 

Features
Reviews
There are no reviews yet, why not be the first?
Leave a review
服务质量: 服务热情: 服务环境:

发表回复

您的电子邮箱地址不会被公开。 必填项已用*标注

Related Listings