¡El cáncer colorrectal es cada vez más“joven”! ¿Es útil la prueba de sangre oculta en heces?

Posted on 12月 24, 2020 / 173

¡El cáncer colorrectal es cada vez más“joven”! ¿Es útil la prueba de sangre oculta en heces?

“El rejuvenecimiento del cáncer colorrectal” es uno de los temas candentes en la edición de salud de los medios de comunicación. Aunque el tema está lleno de fundamentos, no es algo infundado. Sin embargo, en los Estados Unidos, donde la incidencia general de cáncer colorrectal ha comenzado a disminuir, la incidencia de los jóvenes (menores de 50 años) también ha aumentado lentamente a una tasa del 2% anual.

Aunque la probabilidad de cáncer en los jóvenes sigue siendo baja en comparación con las personas de mediana edad y las personas mayores, no existe una forma ideal de examinar a los pacientes de esta edad. Dado que la principal causa del cáncer colorrectal es el adenoma, teóricamente podemos dar el primer paso para resolver el problema siempre que encontremos el grupo de adenoma de alto riesgo; pero el problema no es tan simple.

¿Dónde está la dificultad?

Las pautas comunes para la detección del cáncer colorrectal establecido en EE. UU, también analizan específicamente el fenómeno del cáncer colorrectal “rejuvenecido”. Al presentar cambios en los hábitos intestinales y otros síntomas deben considerar realizar la colonoscopia para detectar posibles tumores.

Aunque la colonoscopia y el examen de la sangre oculta en heces son los métodos de detección más eficaces en la actualidad, pero someter a todos los jóvenes a colonoscopia, no sería lo más eficaz para el diagnóstico. En consenso, en la actualidad lo más factible es atacar a grupos de alto riesgo, como aquellos con antecedentes familiares o síndrome de pólipos hereditarios, algunos especialistas sugieren también que las personas obesas y fumadores también pueden ser incluídos en el grupo prioritario.

Desde la perspectiva de la política de salud, el  examen de la sangre oculta en heces es más factible que la colonoscopia completa.En primer lugar, no es invasiva y no requiere limpieza intestinal, la seguridad y la aceptación serán mayores, pero la eficiencia es la clave más importante. Según el principio de la estadística nos dice que una herramienta con alta precisión, si es utilizado adecuadamente en momentos necesarios, producirá resultados absurdos.

 

 

Por ejemplo, las grandes empresas de algunos países asiáticos ofrecen chequeos médicos periódicos a sus empleados y, por supuesto, varios exámenes de detección de cáncer, como el cáncer colorrectal. Sin embargo, es interesante que la proporción de grupos locales que optan por la colonoscopia es muy alta, por lo que muchas personas no solo recibirán colonoscopia sino también el examen de la sangre oculta en heces durante el mismo examen físico, por lo que existen datos importantes para el análisis comparativo.

Aunque este estudio tiene muchos casos (unos 20.000) y con información completa, sin embago, la verdadera clave está que el autor elige un campo de batalla adecuado: En primer lugar, para evaluar los beneficios de la sangre oculta en heces en los jóvenes, la mejor forma es comparar directamente con los resultados de lso pacientes mayores de 50 años. En segundo lugar, la proporción de jóvenes que padecen cáncer es relativamente baja, es difícil obtener un resultado preciso si se compara la tasa de detección del cáncer colorrectal. Por lo tanto, optan por comparar la tasa de detección del adenoma, el predecesor del cáncer colorrectal.

Así que revisaron a 20,000 personas de 30 a 49 años y más de 2,000 personas de 50 a 59 años que se habían sometido a una colonoscopia por primera vez, y compararon los resultados del examen de sangre oculta en heces. Las personas mayores de 35 años, una vez que el examen de sangre oculta en heces (método inmunológico) da positivo, el riesgo de tener adenoma o adenoma avanzado con un mayor incidencia de cáncer es mayor que el de las personas comunes mayores de 50 años.

En el artículo aclara sobre que además de confirmar que estas colonoscopias se han realizado por primera vez en estos pacientes y que a través del anamnesis, estos pacientes confirman de que no presentan síntomas evidentes (heces sanguíneas, cambios en los hábitos de descarga de la película, pérdida de peso …); además, se excuyeron a aquellos pacientes que ya presentaban síntomas donde se sospecha un diagnóstico positivo y de acuerdo a las patológias se  determina si se trata de un adenoma o no; el autor cree que dicho diseño de investigación es muy riguroso.

El estudio no solo respalda el poder diagnóstico del examen de la sangre oculta en heces en los jóvenes, sino que también nos recuerda una vez más que incluso si la proporción de jóvenes con sangre oculta en heces positiva es baja en el cáncer colorrectal (en este estudio, solo hay cuatro casos de cáncer colorrectal entre 20.000 personas), todavía es posible que existan lesiones precancerosas, por lo que se debe aceptar la colonoscopia cuando sea necesario. Por otro lado, además de mantener hábitos como el consumo de frutas y verduras, el ejercicio y no fumar, realizar examen de la sangre oculta en heces de forma periódica también puede ser un método de detección adecuado para los jóvenes.

En general, este artículo proporciona una buena base para el uso de examen de la sangre oculta en heces para los jóvenes; aunque todavía no está 100% seguro de que esta medida pueda reducir el cáncer colorrectal en el futuro, al menos teóricamente, vale la pena probar la viabilidad y los resultados preliminares. Espero que en un futuro próximo surjan investigaciones más interesantes.

 

Features
Reviews
There are no reviews yet, why not be the first?
Leave a review
服务质量: 服务热情: 服务环境:

发表回复

您的电子邮箱地址不会被公开。 必填项已用*标注

Related Listings